ESCENARIO ECONÓMICO
Subió el dólar oficial. En la primera rueda de noviembre, el dólar spot cerró en $1.482 (+2,6%) y el tipo de cambio informado por el BCRA (promedio de la jornada) cerró en $1.457 (+1,0%). Por su parte, las Reservas Brutas se situaron en USD 40.786 M.
Jornada cambiaria al alza. El lunes, los dólares paralelos cerraron con subas: el dólar minorista cerró en $1.495 (+1,3%), el MEP finalizó en $1.495 (+1,4%), el CCL medido en CEDEARs cerró en $1.520 (+2,1%) y el blue se mantuvo en $1.445. De esta forma, la brecha cambiaria promedio se mantuvo en 2%. En ese sentido, los contratos de dólar futuro para el trimestre noviembre-enero subieron 3,4%, quedando 0,6% por encima para octubre ($1.492), 3,1% para noviembre ($1.528) y +5,5% para diciembre ($1.563).
Resultados mixtos en el plano financiero. En el plano financiero continúan las subas: el S&P Merval medido en dólares (utilizando CCL con CEDEARs) avanzó 1,3%, +54% desde las últimas elecciones. De este modo, finalizó en USD 2.041. En sentido opuesto, los Bonares cayeron 0,9% y los Globales 0,4%, ambos cortando una racha de siete jornadas de subas consecutivas.
Llamado a licitación. Con vencimientos por $10,9 bn, producto de la amortización de la lecap S10N5, de la Letamar M10N5 y del boncer TX25, a lo que se adicionan pagos de cupon del TX26 y del TX28; Finanzas anunció la primera licitación del mes para este miércoles 5. El menú estará compuesto por las siguientes LECAP, BONCAP, BONCER, LETAMAR y BONO TAMAR: S27F6 (vto. 27/02/26), TZXM6 (vto. 31/03/26), S31G6 (vto. 31/08/26, nueva), M31G6 (vto. 31/08/26, nueva), TZX06 (vto. 30/10/26), T30A7 (vto. 30/04/27) y M31Y7 (vto. 31/05/27, nueva). Por último, se ofrecerá la letra Dólar Linked D30A6 (vto. 30/04/26).
LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO
Nueva baja en la recaudación. En el décimo mes del año, la recaudación nacional alcanzó los $16,1 bn, con una caída real del 3,9% i.a, siendo la tercera caída interanual consecutiva, aunque más moderada que los meses previos. Pese a que en esta oportunidad los ingresos vinculados a la actividad exhibieron subas, la elevada base de octubre 2024 afectó la comparación interanual. Recordemos que en octubre 2024 se encontraba vigente el impuesto PAIS, y distintos ingresos extraordinarios. Asimismo, como era de esperarse la eliminación temporal de las retenciones afectó la recaudación vía comercio exterior y los Derechos de exportación se desplomaron este mes (-66% i.a. real) recaudando el menor monto desde abril de 2018. En cuanto a los impuestos ligados al nivel de actividad, tuvieron un crecimiento modesto: Ganancias (+13% i.a.), IVA (+3,8% i.a.) y un aumento en la Seguridad Social (+1,3% i.a.). De este modo, la recaudación total acumulada de los diez meses del 2025 se encuentra 0,3% por debajo del mismo periodo del 2024.
TENES QUE SABER
Prioridades del Gobierno. Pasada la primera reunión del Presidente con el nuevo gabinete, Diego Santilli, ahora ministro del Interior, adelantó las prioridades del Gobierno. Para el corto plazo, Santilli confirmó que, cuando esté la nueva configuración del Congreso, habrá sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, una modernización laboral, una reforma fiscal para bajar impuestos y un nuevo Código Penal.


