Editorial

Resumen Diario | 26.03.25

ESCENARIO ECONÓMICO

El BCRA continúa con las ventas en el MULC. En la jornada de ayer, el BCRA vendió divisas en el mercado oficial por USD 109 M por séptima jornada consecutiva. De esta forma, acumula una racha de ventas por más de USD 1.300 M, lo que representa un 5% del stock de reservas brutas al 14 de marzo (previo al inicio de ventas). Asimismo, las reservas brutas se sitúan en USD 26.441 M.

Jornada cambiaria al alza. El martes, todos los dólares paralelos presentaron subas. El dólar blue subió 1,2% hasta los $1.295, el dólar MEP cerró en $1.294 (+0,6%) y el dólar CCL medido con CEDEARs finalizó en $1.297 (+0,4%). Como resultado, la brecha cambiaria promedio cerró en 21%.

Resultados al alza en el mercado financiero local. En la jornada de ayer, el S&P Merval medido en dólares (CCL con CEDEAR) subió 1,8% y finalizó en USD 1.918. En paralelo, la deuda soberana en moneda extranjera tuvo resultados al alza: tanto los Bonares subieron como los Globales subieron 0,3%. Como consecuencia, el riesgo país bajó 8 p.p. y cerró en 761 puntos básicos.

 

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

Un llamado a licitación orientado a contener las presiones cambiarias. Ante vencimientos por $9,2 bn (debido en gran medida al vencimiento de la letra S31M5), la Secretaría de Finanzas realizará una nueva licitación el jueves 27 de marzo. En esta oportunidad, la novedad se encuentra en la reapertura del bono dólar linked con vencimiento a junio (TZXM7) de este año y la letra con vencimiento a enero del 2026 (D16E6). Con esto, el gobierno busca contener y atraer el apetito dolarizador de las últimas jornadas que disparó los futuros de dólar al alza, con tasas implícitas ubicándose por encima de las tasas ofrecidas por los instrumentos en moneda local. Por otro lado, se incluyen tres letras capitalizables: S28A5 (vencimiento el 28/04/2025), S30Y5 (30/05/2025) y S31L5 (31/07/2025). También se reabrirán dos bonos cero cupón ajustables por CER: TZXM7, con vencimiento el 31/03/2027, y TZXO5, con vencimiento el 31/10/2025.

 

TENES QUE SABER

Resultados mixtos en las ventas de enero. En el primer mes del año, las ventas en supermercados en términos reales mostraron un avance del 1,9% respecto diciembre (+4,2% i.a.), y se ubicaron en su nivel más alto desde noviembre del 2023. Por otro lado, las ventas en autoservicios mayoristas repuntaron al subir 4,2% mensual en la serie desestacionalizada, aunque no alcanzaron a recuperar la fuerte caída registrada en diciembre del 2023 (-13% mensual). Además, las ventas en el canal mayorista se ubicaron 10,5% por debajo de enero del 2024, y se colocaron como el peor arranque de año para la serie iniciada en 2017.  



Ecolatina

#Dólar #Argentina #Resumen #Bcra