Editorial

Resumen Diario | 21.02.25

ESCENARIO ECONÓMICO

El BCRA sostiene las compras en el MULC. En la jornada de ayer, el BCRA compró divisas en el mercado oficial por USD 83 M, sosteniendo tres jornadas consecutivas de compras. De esta forma, el saldo del mes sube a USD 1.410 M, y más de USD 24.600 M en lo que va de la gestión. Asimismo, las reservas brutas se ubican en USD 28.553 M.

Jornada cambiaria con resultados mixtos. El jueves, el dólar MEP cayó 0,2% cerrando en $1.205 y el dólar blue se redujo en 0,8% hasta los $1.225. Por el contrario, el dólar CCL medido con CEDEARs subió 0,6% hasta los $1.215. Como resultado, la brecha cambiaria promedio se mantuvo en 15%.

Mercado financiero al alza. En la rueda de ayer, el S&P Merval medido en dólares (CCL con CEDEAR) cayó 0,2% y cerró en USD 1.984. En paralelo, la deuda soberana en moneda extranjera cerró al alza: los Globales subieron 0,3%, mientras que los Bonares lo hicieron en 0,4%. En este marco, el riesgo país cerró sin variaciones en 719 puntos básicos.

Subió la producción de acero en el primer mes del año. En enero, la producción de acero crudo subió un 2,3% sin estacionalidad respecto a diciembre, tras haber caído en el último mes del 2024. De esta forma, la producción de acero crudo fue de 299,7 miles de toneladas, quedando un -26,5% por debajo de su nivel en enero de 2024. Por su parte, también registraron caídas interanuales el hierro (-22,5%), los laminados terminados en caliente (-5,8%), mientras que los planos terminados en frío se posicionaron por encima de un año atrás (+54,8%).

 

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

La balanza comercial energética tuvo un nuevo superávit en enero. Las exportaciones fueron USD 879 M (+23,7% i.a.), mientras que las importaciones se aproximaron a los USD 200 M (-32,5% i.a.) en el primer mes del año. De esta manera, el saldo comercial fue de USD 678 M, anotando un saldo récord para el primer mes del año (medido a precios corrientes). Asimismo, el saldo comercial acumulado de los últimos doce meses trepó a USD 6.120 M, la cifra más elevada desde mediados del 2006. 

 

TENES QUE SABER

Se suspenden las PASO. Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el Senado sancionó por la noche de ayer la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones nacionales de 2025. De esta forma, los comicios del año se celebrarán por única vez el 26 de octubre. Asimismo, el calendario electoral se aplazó: el cierre de alianzas tendrá tiempo hasta el 7 de agosto, la presentación de candidatos será el 17 del mismo mes y la campaña electoral iniciará el 27/08. 



Ecolatina

#Dólar #Argentina #Resumen #Bcra