Editorial

Resumen Diario | 21.01.25

ESCENARIO ECONÓMICO

El BCRA sostiene las compras en el MULC. En la jornada de ayer, el BCRA compró USD 2 M en el MULC (impactará hoy en el dato de Reservas dado que se opera en T+1), acumulando así compras por más de USD 1.500 M desde que comenzó el año. De esta manera, las Reservas Brutas cerraron en USD 30.592 M.

Jornada cambiaria con leves subas. El lunes, los dólares paralelos cerraron con subas: el dólar MEP trepó 0,3% hacia los $1.171, el dólar CCL subió 0,7% ($1.196), mientras que el dólar blue mostró una suba del 0,4% hacia los $1.240. Pese a las subas, la brecha promedio se mantuvo en 15%.

Mercado financiero con resultados mixtos. En la plaza doméstica, el S&P Merval medido en dólares (CCL con CEDEAR) mostró una suba de 0,9% y finalizó en USD 2.133. En cuanto a la deuda en moneda extranjera, en una rueda caracterizada por el feriado en USA, los Bonares cerraron levemente a la baja (-0,3%).

El costo de la construcción trepó 91,4% en 2024. Según el INDEC, el índice de costo de la construcción (ICC) subió 8,5% mensual en diciembre, acumulando una suba de 91,4% i.a. en el año anterior. En el mes, destacó el incremento de mano de obra, con una suba de 17,4%. Por otro lado, los dos componentes restantes se ubicaron por debajo del nivel general: el gasto en materiales creció 0,9%, mientras que los gastos generales subieron 4,8%.

 

TENÉS QUE SABER

El índice de precios mayoristas se deslizó por debajo del 1% en diciembre. El índice de precios mayoristas elaborado por INDEC subió 0,8% mensual en el mes de diciembre, el ritmo más bajo de 2024 y el menor valor para un diciembre desde 2016. De esta forma, los precios mayoristas acumularon un crecimiento del 67% en 2024. Al interior, la suba se explicó por un incremento del 1,0% de productos nacionales, mientras que los precios de productos importados mostraron un descenso del -1,6%.

 

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

El saldo comercial de bienes fue superavitario en USD 18.899 M en 2024. Las exportaciones fueron USD 7.035 M en diciembre (+33,4% i.a.), mientras que las importaciones fueron USD 5.369 M, mostrando una suba de 26,2% i.a. tras la eliminación del impuesto PAÍS. De esta manera, el saldo comercial de diciembre fue de USD 1.666 M. En el acumulado del año, las exportaciones fueron USD 79.721 M (+19,4% i.a.) y las importaciones USD 60.822 M (-17,5% i.a.), lo cual implicó un superávit comercial de USD 18.899 M en el 2024.

 

 

 



Ecolatina

#Dólar #Argentina #Resumen #Bcra