ESCENARIO ECONÓMICO
El BCRA sostiene las compras en el MULC. En la jornada de ayer, el BCRA compró divisas en el mercado oficial por USD 268 M, siendo la segunda compra consecutiva. De esta manera, el saldo positivo del mes se ubica en USD 144 M, y supera los USD 3.700 M en lo que va del año. Asimismo, las reservas brutas se ubican en USD 27.685 M.
Jornada cambiaria con resultados mixtos. El martes, el dólar MEP subió 0,4% cerrando en $1.228. Por su parte, el dólar CCL medido con CEDEARs cayó 0,4% hasta los $1.226 y el dólar blue bajó 0,4% y cerró en $1.220. Como resultado, la brecha cambiaria promedio se mantuvo en 15%.
Jornada positiva en el mercado financiero local. En la jornada de ayer, el S&P Merval medido en dólares (CCL con CEDEAR) subió 1,4% luego de una fuerte caída y cerró en USD 1.761. En paralelo, la deuda soberana en moneda extranjera finalizó a la baja: los Bonares cayeron 0,2%, mientras que los Globales cerraron sin variaciones en promedio. En este marco, el riesgo país se mantuvo en los 723 puntos básicos.
LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO
Continúan cayendo las ventas minoristas PyMEs. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas sin estacionalidad y a precios constantes cayeron 2,9% mensual (+24,0% i.a.) en febrero, promediando dos meses consecutivos de caídas. Al interior, los siete sectores relevados por CAME presentaron caídas mensuales en sus ventas, siendo Calzado y Marroquinería el que tuvo el mayor descenso (-5,4%), y seguido por Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-4,3%). Sin embargo, todos los sectores se encuentran por encima de las ventas registradas en febrero de 2024.
TENES QUE SABER
La industria automotriz sostiene el crecimiento. En febrero, la producción automotriz informada por ADEFA fue de 42.419 unidades, lo que representa una suba del 3,5% mensual en la serie desestacionalizada pro segundo mes consecutivo, y un aumento del 13,1% respecto a febrero del 2024. Con relación a las exportaciones, estas fueron de 22.496 unidades, mostrando una suba del 102,1% respecto a enero, y un descenso del 4,6% interanual.