Editorial

Resumen Diario | 07.05.25

ESCENARIO ECONÓMICO

Sigue subiendo el dólar oficial. Mientras el BCRA sigue sin intervenir en el mercado de cambios, el dólar mayorista subió 2,1% ($1.203,83) por cuarta jornada consecutiva. De esta forma, la cotización se ubica un 20% por encima de la banda inferior y un 14% por debajo de la banda superior. Por otro lado, las Reservas Brutas finalizaron en la zona de los USD 38.500 M.

Los dólares paralelos en línea con el oficial. En la rueda del martes, el dólar minorista cerró con una leve suba del 0,3% y se ubicó en $1.220. Entre los dólares financieros, el MEP avanzó marginalmente hasta los $1.203 (+0,2%), mientras que el CCL se mantuvo en $1.211. Por el contrario, el dólar blue retrocedió 1,2% y cerró en $1.190. Como resultado, la brecha cambiaria promedio finalizó la jornada levemente en 0%. En sintonía, los contratos de dólar futuro para el trimestre mayo-julio cayeron 0,5%, situándose 0,3% por encima del dólar mayorista ($1.208) para mayo, +2,2% para junio ($1.230) y +4,0% para julio ($1.252).

El mercado financiero local cerró al alza. El S&P Merval medido en dólares (utilizando CCL con CEDEARs) subió 3,4% (USD 1.758) y cortó una racha de seis ruedas consecutivas a la baja, las cuales acumularon una caída del 10,3%. En la misma sintonía, la deuda soberana bajo legislación extranjera (Globales) subió 1,4%, y que aquella bajo legislación local (Bonares) lo hizo en 1,1%. En este marco, el riesgo país volvió a cerrar en 741 puntos básicos.

 

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

El Tesoro cancela las Letras Intransferibles del BCRA. En la jornada de ayer se concretó la operación de deuda interna mediante la cual el Tesoro, quien poseía en sus cuentas el desembolso realizado por el FMI, transfirió los USD 12.000 M para cancelar parte de las Letras Intransferibles en manos del Banco Central. Según informó el Central, se cancelaron en su totalidad las letras con vencimiento el 01/06/2025 (totaliza VNO USD 10.563 M) y el 29/04/2026 (VNO USD 376 M), y se utilizó el remanente para aquella correspondiente al 03/04/2029 (VNO USD 5.995 M). Con esta operación, el Tesoro cambia de acreedor: reduce su deuda con el BCRA a cambio de asumir un compromiso con el FMI. Respecto a la posición del BCRA, las Reservas Brutas se mantendrán sin variaciones (debido a que los depósitos del Tesoro se computan en su medición), pero mejora la composición del activo de la autoridad monetaria.

 

TENES QUE SABER

Los patentamientos siguen al alza. Se patentaron 54.001 automóviles en abril, lo que representa un aumento mensual del 6,0% sin estacionalidad (+65,1% i.a.) por sexto mes consecutivo, y anotando el mejor abril desde el 2018. Por su parte, los patentamientos de motovehículos crecieron un 5,0% mensual y un 35,5% interanual. De esta forma, en el acumulado del año los patentamientos de autos 0 km alcanzaron las 213.054 unidades, superando en un 83,9% al mismo período del año anterior.



Ecolatina

#Dólar #Argentina #Resumen #Bcra