ESCENARIO ECONÓMICO
El dólar oficial nuevamente a la baja. El dólar spot cerró en $1.412 (-0,1%), siendo su tercera jornada de baja. Por su parte, el tipo de cambio informado por el BCRA, que es un promedio de la jornada, cerró en $1.402 (-1,0%). Por último, las Reservas Brutas se situaron en USD 40.669 M.
Jornada cambiaria a la baja. El miércoles, los dólares paralelos cerraron a la baja en su mayoría: el dólar minorista cerró en $1.434 (-0,8%), el MEP finalizó en $1.449 (-0,4%), el CCL medido en CEDEARs se mantuvo casi sin variaciones ($1.477) y el blue volvió a cerrar en $1.440. De esta forma, la brecha cambiaria promedio subió a la zona del 4%. En ese sentido, los contratos de dólar futuro para el trimestre noviembre-enero cayeron 0,2%, quedando 0,9% por encima para noviembre ($1.425), +3,5% para diciembre ($1.461) y +6,0% para enero ($1.497).
Resultados positivos en el plano financiero. En la jornada de ayer, el S&P Merval medido en dólares (utilizando CCL con CEDEARs) avanzó 0,9%, siendo la tercera suba al hilo. De este modo, finalizó en USD 2.021. En sintonía, los Bonares subieron 0,3% y los Globales 0,2%.
LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO
La inflación interanual más baja en siete años. La inflación mensual de octubre fue 2,3%, acelerando 0,2 p.p. respecto a septiembre, y registró la variación interanual más baja desde julio del 2018 (+31,3% i.a.). De esta forma, los precios acumulan un aumento del 24,8% en lo que va del año. Los servicios subieron más que los bienes al avanzar 2,5% (+0,2 p.p.), mientras que los bienes estuvieron en línea con el índice general (2,3%, +0,3 p.p.). Visto por categorías, la suba del índice fue impulsada por los precios Estacionales (+2,8%, +0,6 p.p.) y seguido de los precios Regulados (+2,6%), los cuales repitieron la variación de septiembre. Por último, la inflación núcleo cerró en 2,2%, acelerando 0,3 p.p. respecto al envío previo.
TENES QUE SABER
Las canastas (CBA y CBT) por encima de la inflación de octubre. Las canastas que determinan la línea de pobreza e indigencia se aceleraron en octubre: la Canasta Básica Alimentaria (CBA; línea de indigencia) y la Canasta básica Total (CBT; línea de pobreza) crecieron 3,1%, acelerando 1,7 p.p. respecto a septiembre. De este modo, se posicionaron 0,8 p.p. por encima de la inflación del mes, que fue del 2,3%. En consecuencia, la CBA lleva acumulada una variación del 21,1% en lo que va del año, en tanto que la CBT sumó un 18,5%. De esta manera, para una familia tipo (dos adultos y dos niños), la CBA fue de $544.304, mientras que la CBT de $1.213.799.


