Editorial

Resumen Diario | 11.11.25

ESCENARIO ECONÓMICO

Avanza el dólar oficial. El dólar spot cerró en $1.421 (+0,4%), siendo la segunda suba al hilo. Por el contrario, el tipo de cambio informado por el BCRA, que es un promedio de la jornada, cerró en $1.419 (-1,5%). Por último, las Reservas Brutas se situaron en USD 40.402 M.

Jornada cambiaria mixta. El lunes, los dólares paralelos cerraron mixtos: el dólar minorista cerró en $1.451 (-0,3%), el MEP finalizó en $1.460 (+0,5%), el CCL medido en CEDEARs cerró en $1.475 (+0,7%) y el blue en $1.425 (+0,7%). De esta forma, la brecha cambiaria promedio se mantuvo en 2%. En ese sentido, los contratos de dólar futuro para el trimestre noviembre-enero subieron 0,1%, quedando 1,2% por encima para octubre ($1.437), +3,9% para noviembre ($1.477) y +6,5% para diciembre ($1.513).

Resultados positivos en el plano financiero. En el plano financiero prevalecieron las subas: el S&P Merval medido en dólares (utilizando CCL con CEDEARs) avanzó 2,3%, cortando una racha de tres bajas. De este modo, finalizó en USD 2.001. En sintonía, los Bonares subieron 2,1% y los Globales 1,1%.

Repuntan las ventas minoristas PyMEs. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas sin estacionalidad y a precios constantes avanzaron 2,8% mensual (-1,4% i.a.) en octubre, luego de tres meses de caídas. En términos de expectativas del sector, la mayoría prevé una mejora para el próximo año (+47,9%), mientras que el 43% estima que se mantendrá sin cambios.

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

Expectativas de inflación y dólar a la baja. El BCRA publicó en el día de ayer el Relevamiento de Expectativas del mercado (REM) correspondiente a octubre. La mediana de los encuestados respecto a la inflación se ubicaría en 2,1% para octubre (+0,1 p.p. respecto al envío previo), aunque espera una menor inflación interanual en diciembre (30,8%; -0,8 p.p.). Por su parte, el tipo de cambio también se ajustó a la baja, esperando que la divisa se encuentre en $1.500 durante diciembre (-$36 respecto al relevamiento previo), y en $1.697 en los próximos 12 meses (-$42). A su vez, no se observaron variaciones en las expectativas sobre la actividad económica: la mediana marcó nuevamente un 3,9% en el último informe.

 TENES QUE SABER 

Caída en las ventas de autos usados. En octubre, la venta de autos usados alcanzó las 166.285 unidades vendidas, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Acumuló la segunda caída mensual consecutiva al bajar 1,2% (-3,1% i.a.). Sin embargo, el acumulado del año se posiciona 12% por encima del mismo periodo del año anterior.

 



Ecolatina

#Dolar #Argentina #Resumen #BCRA