ESCENARIO ECONÓMICO
Sigue bajando el dólar oficial. El dólar spot cerró en $1.454 (-0,1%) e hiló dos ruedas consecutivas a la baja. En el mismo sentido, el tipo de cambio informado por el BCRA, que es un promedio de la jornada, cerró en $1.448 (-1,7%). Por último, las Reservas Brutas se situaron en USD 41.013 M. A su vez, el Banco Central (BCRA) decidió ayer bajar la tasa de interés en la cual absorbe pesos del mercado a través de las ruedas simultáneas de BYMA desde el 25% TNA al 22% TNA.
Jornada cambiaria a la baja. El miércoles, los dólares paralelos cerraron con caídas: el dólar minorista cerró en $1.476 (-0,8%), el MEP finalizó en $1.477 (-1,4%), el CCL medido en CEDEARs cerró en $1.499 (-0,9%) y el blue en $1.435 (-1,7%). De esta forma, la brecha cambiaria promedio se mantuvo en 2%. En ese sentido, los contratos de dólar futuro para el trimestre noviembre-enero bajaron 0,7%, quedando 1,1% por encima para octubre ($1.467), +3,5% para noviembre ($1.503) y +5,8% para diciembre ($1.536).
Resultados mixtos en el plano financiero. En la jornada de ayer, el S&P Merval medido en dólares (utilizando CCL con CEDEARs) cayó 0,6%, cortando una racha de tres subas al hilo. De este modo, finalizó en USD 2.034. En contraste, tanto los Bonares como los Globales subieron 1,1%.
LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO
Licitación con rollover mayor al 100%. En la licitación de ayer, el Tesoro adjudicó $8,5 bn, lo que según Finanzas significó un rollover de casi 112% (vs una cobertura del 46% en la última subasta) producto del canje de deuda realizada con el BCRA previo a la subasta que redujo los vencimientos. Yendo al resultado, el grueso de la colocación correspondió a LECAPS/BONCAPS, que concentraron el 64% de lo adjudicado, mientras que los instrumentos CER representaron el 20% y TAMAR el 16% restante. La colocación de los títulos ajustables por tipo de cambio quedó desierta. Del total ofrecido, los instrumentos capitalizables fueron: la reapertura de la LECAP S27F6 (27/02/26), el lanzamiento de una nueva LECAP S31G6 (31/08/26) y el BONCAP T30A7 (30/04/27), todos con con TEM en torno al 2,5% y TIREA entre 34%-36%. Por otro lado, los bonos CER ofertados fueron el TZXM6 (31/03/26) y el TZXO6 (30/10/26), con una TIREA cercana al 9,5%. Finalmente, se lanzó una nueva letra ajustable por tasa TAMAR con vencimiento el 31/08/2026 (M31G6), que se colocó con un margen de 5%.
TENES QUE SABER
Repunte en los despachos de cemento. En octubre, los despachos de cemento avanzaron 4,8% respecto a septiembre en la serie sin estacionalidad, cerrando en 973.710 toneladas producidas. De este modo, los despachos de cemento cortan una racha de tres meses a la baja. Respecto a octubre del 2024 crecieron 7,5% i.a. y 7,2% en el acumulado del año.


