Política

Milei impuso a Lijo y García Mansilla por decreto, el Senado busca bloquearlos

La historia ya es conocida: Milei manda en mayo 2024 dos pliegos para cubrir una vacante en la Corte Suprema de Justicia y otra por producirse. Allí comienza una negociación porque había cuestionamientos sobre la propuesta, sobre todo con el pliego de García Mansilla y por la ausencia de mujeres en la propuesta combinada. Dentro de la negociación se exploró un acuerdo más amplio que incluya la designación del Procurador General de la Nación, la ampliación de los miembros de la Corte Suprema, la designación de unos 140 jueces en diferentes juzgados a lo largo y ancho del país y otras cuestiones conexas. Pero el acuerdo no se alcanzaba y el Gobierno decidió aprovechar los últimos días que le quedaban de sesiones extraordinarias para designar los dos jueces por decreto apelando a una lectura generosa del artículo 99 inc. 19) de la constitución. Esto provocó la reacción del Senado que vio en esa actitud un desaire a la negociación que estaba abierta y pretende bloquear esa decisión.

Luego de la decisión del Presidente, los 3 integrantes de la Corte Suprema acordaron tomarle juramento a los jueces designados, así lo hicieron con Manuel García Mansilla que asumió en el cargo, pero no pudo hacerlo Ariel Lijo, porque el actual juez federal pretendía asumir tomándose licencia de su cargo como Juez, para evitar el riesgo de que de no prosperar su pliego en el Senado, no se quede sin el pan (su juzgado) y sin la torta (su lugar en la Corte Suprema) como dice el dicho.

La cuestión es que la decisión fue cuestionada desde diversos sectores de la oposición y provocó que en la Comisión de Acuerdos del Senado se avance en la formulación de un dictamen de comisión de rechazo del pliego de García Mansilla, y que desde el peronismo se advierta que también buscarán rechazar el pliego de Ariel Lijo en el recinto, pliego que ya cuenta con un dictamen favorable que lo habilita a tratarlo en el recinto.

Ahora hay convocada una Sesión para el jueves próximo en el Senado en donde se tratarían los dos pliegos y el peronismo advierte que tanto el de García Mansilla como el de Ariel Lijo serán rechazados al no conseguir el número de las 2/3 partes de los miembros presentes para ser aprobados. De esta forma se podría terminar de la peor forma para el Ejecutivo con una vuelta a foja cero en orden de cubrir las vacantes. Aunque queda todavía la duda de que hará García Mansilla que ya fue designado por la vía irregular y se le tomó juramento.

 



Ecolatina

#Politica #Legislativo #Synopsis #Argentina