Política

En un mes con el dólar inquieto, se deterioraron las expectativas económicas

En el marco de semanas donde las tensiones financieras se vieron reflejadas en un dólar que estuvo inquieto, se registró en octubre un deterioro de las expectativas económicas, tanto las que analizan la situación actual del país y personal en relación a un año atrás, como las que se depositan sobre el futuro del país y personal.
En todas ellas se registró en octubre un incremento del pesimismo, llegando en algunos casos, sobre todo en los prospectivos, al nivel más alto de todo el ciclo Milei.

La ayuda del gobierno de EE.UU. no convence, y se percibe a Milei subordinado

En las últimas semanas ha ganado protagonismo en la escena la figura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a propósito de la ayuda que su gobierno le está dispensando al gobierno de Javier Milei. Esto ocurre en un contexto en el que la figura de Donald Trump recoge entre los argentinos una imagen más vale negativa que positiva. Un 52,7% tiene una imagen negativa de él, mientras que sólo un 34,3% tiene una imagen positiva. Entre votantes de Javier Milei y de Patricia Bullrich, la imagen positiva oscila en torno al 60%.

Quizá esa imagen negativa de Donald Trump es la que proyecta sobre la misma población consultada la percepción que la ayuda brindada por el gobierno norteamericano es más negativa (56,7%) que positiva (39,9%). Más del 96% de los que dicen que votarán a LLA dicen que la ayuda es positiva, mientras más del 98% de los que votan a Fuerza Patria dicen que la ayuda es negativa. 

El otro aspecto interesante a evaluar es ver cuál es la percepción que hay sobre el rol de Javier Milei en la relación con Donald Trump y si se percibe una relación entre pares o una relación de subordinación de Javier Milei para con el mandatario norteamericano. El 60% de los consultados dice percibir más una relación de subordinación que de paridad en el vinculo, con el agravante que más de la mitad (51,9%) percibe que hay “mucha” subordinación de Javier Milei para con Trump. Sólo el 32,1% percibe una relación entre pares. 

Más del 90% de los votantes de Fuerza Patria, y más del 80% de los votantes de Prov. Unidas percibe que la relación entre Trump y Milei es de “mucha subordinación de Milei” hacia el mandatario de los EE.UU. De hecho, más del 85% de los que califican como negativa la ayuda de los EE.UU, considera que la relación entre Trump y Milei es de subordinación del mandatario argentino con el mandatario norteamericano.



Ecolatina

#ExpectativasEconómicas #OpiniónPública #Synopsis