Notas recientes
Colombia: 2018, Balance positivo
Durante el 2018 el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en Colombia estuvo dentro de lo esperado por los analistas. Se espera que para el cierre de 2018 el crecimiento…
Calma cambiaria, stress financiero (reloaded)
El tipo de cambio cerró estable en la semana previa a las fiestas de fin de año. Dicho resultado se debe principalmente a la prudencia del Banco Central de la…
Bolivia: Presupuesto 2019 con buena intención pero poca acción
En estos días el Órgano Ejecutivo presentó el Presupuesto General del Estado 2019. Como reseñaremos a continuación, va en la línea de sincerar las cuentas públicas con el nuevo momento…
A un paso de cumplir la meta de déficit primario de 2018
¿Cómo fue el resultado fiscal de noviembre? En el anteúltimo mes del año, el déficit fiscal primario del Sector Público Nacional alcanzó ARS 34.000 millones, incrementándose 14% i.a. (-23% i.a….
En noviembre, se acentuó el superávit comercial
Noviembre trajo consigo el tercer superávit comercial consecutivo en el intercambio de bienes. Más aún, este rozó los USD 1.000 millones, cifra no observada desde junio de 2014. La novedad…
El virus de la recesión se expande
En el tercer trimestre de 2018 el PBI retrocedió 3,5% i.a. y la contracción se hizo sentir en todas las ramas de actividad, con la excepción de Electricidad, Gas y…
Chile: ¿Perdiendo Ritmo?
Aunque los pronósticos más afinados confirman que el presente año la economía chilena alcanzará un crecimiento de 4,0 por ciento, más del doble del promedio de los últimos cuatro años,…
Pese a la recesión, no hay destrucción de empleo
¿Qué pasó en el mercado laboral en el 3°Trimestre de 2018? En base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el INDEC informó que la tasa de desempleo afectó al…
Caída generalizada en la actividad
¿Qué pasó con la economía en el tercer trimestre? Según las estimaciones del INDEC, en el tercer trimestre de 2018 el PBI cayó 3,5% en la comparación interanual y se…
Baja la imagen negativa del Gobierno de la mano de la calma cambiaria
Por primera vez en 12 meses, el Gobierno logra de manera combinada subir la imagen positiva y bajar la negativa De la mano de la tranquilidad financiera (cambiaria) de las…